DURACIÓN: 5 meses.
CARGA HORARIA: 2 hs semanales.
FUNDAMENTOS:
La permanente demanda de espacios que den una respuesta adecuada a la actividad humana, en constante y vertiginosa evolución, así como la especialización de de los procesos de producción de objetos, materiales y el surgimiento de nuevas tecnologías, reclaman una reflexión más profunda acerca del espacio, como objeto de diseño, Dicha reflexión debe tener como finalidad alcanzar respuestas de mayor eficiencia en su diseño, se trate éste de un espacio abierto o cerrado, público o privado. Para ello es indispensable un profesional con una formación versátil y flexible, capaz de gestarlas.
DESTINATARIOS:
Público en general, estudiantes y profesionales del diseño y las artes.
REQUISITOS:
Estudios secundarios completos.
PROFESOR:
Mariano José Cerutti. Profesor de enseñanza superior en arquitectura.
Programa:
MÓDULO 1: DISEÑO Y ESPACIO.
- El diseño como actividad.
- El espacio como objeto de diseño.
- Tipos de espacios para la actividad humana, recintos y canales, abiertos, cerrados, públicos y privados.
- El espacio residencial, la vivienda unifamiliar, la vivienda colectiva, la vivienda en altura.
- El espacio comercial, sus tipos y requerimientos.
- El espacio para la recreación, vivienda de fin semana, Quinchos, paradores, clubes de campo.
- El espacio la salud, consultorios médicos, gabinetes de estética, etc.
- El espacio y su duración programada, espacios permanentes y espacios efímeros o temporales.
MÓDULO 2: HERRAMIENTAS DEL DISEÑADOR.
- La maqueta, su utilidad, finalidad, tipos y escalas.
- El dibujo técnico, su utilidad, finalidad, tipos de representación y escalas.
- El dibujo sensible, su utilidad, finalidad y tipos de representación.
MÓDULO 3: RECURSOS DE DISEÑO.
- Luz, color, forma y textura.
- Materiales, metales, maderas, piedras, fibras, polímeros, etc.
- Aberturas, utilidad y tipos.
- Mobiliario, equipamiento fijo, muebles y accesorios.
MÓDULO 4: ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN.
- Ley de fondo y figura.
- Proporción y armonía.
- Agrupamiento, proximidad, tensión, crecimiento, yuxtaposición, paralelismo.
- Simetría, asimetría y equilibrio en volumen.
- Geomancia, feng shui.
MÓDULO 5: ESTRATEGIAS DE ABORDAJE O PROPOSICIÓN.
- La investigación de antecedentes acerca del tema en cuestión, características de la actividad, requerimientos reglamentarios, disponibilidad, usos y costumbres.
- Función, forma y tecnología, la tríada vitruviana.
- Contraste y asimilación.
- Obra nueva, restauración, reciclado y re-funcionalización.